Información del juego
Golden Axe III CV es un videojuego de acción y aventura tipo 'beat 'em up', desarrollado por Sega. Fue lanzado inicialmente para la consola Sega Mega Drive en 1993. Esta tercera entrega de la serie Golden Axe no vio un lanzamiento oficial fuera de Japón en su momento, lo que contribuyó a convertirla en una joya menos conocida dentro de la franquicia. Los jugadores asumen el rol de uno de los cuatro héroes que deben enfrentar nuevas amenazas en el reino para liberar a sus amigos capturados y derrotar al villano, Damned Hellstrike, quien ha robado la legendaria Golden Axe.
Resumen
A diferencia de sus predecesores, Golden Axe III CV introduce nuevas mecánicas de juego, como la posibilidad de elegir diferentes rutas durante las misiones, lo que añade variedad y rejugabilidad. Además, los controles se perfeccionaron con la inclusión de nuevos movimientos especiales y combinaciones de golpes, lo que permite a los jugadores enfrentar a los enemigos de formas más creativas. Este título también cuenta con un modo multijugador cooperativo, en el que dos jugadores pueden unirse para combatir juntos, añadiendo una capa de estrategia y cooperación.
Visualmente, Golden Axe III CV mantiene la estética característica de la serie, con gráficos mejorados que muestran un nivel de detalle atractivo para su época. Elementos como los entornos de fantasía oscuros y los diseños estilizados de los personajes contribuyen a crear una atmósfera envolvente que se ha convertido en un sello distintivo de la franquicia.
La recepción crítica para Golden Axe III CV fue diversa. Mientras algunos apreciaban las mejoras en las mecánicas y las novedades incorporadas, otros criticaban la falta de innovación respecto a sus predecesores y la decisión de no lanzarlo oficialmente fuera de Japón, considerando que el juego podría haber tenido mayor éxito internacionalmente. Desde la perspectiva de la comunidad de jugadores, aquellos que han tenido la oportunidad de jugarlo, especialmente después de su inclusión en diversas recopilaciones de Sega, han valorado su complejidad y el placer nostálgico de su jugabilidad clásica, aunque con una conciencia de que no alcanzó el mismo impacto icónico que las primeras entregas de la serie.