Información del juego
The Tomorrow Children es un videojuego de aventura y simulación social desarrollado por Q-Games y publicado por Sony Interactive Entertainment. Fue lanzado en 2016 para la plataforma PlayStation 4. Este título se caracteriza por su ambientación retrofuturista y su innovador enfoque en el multijugador colaborativo.
Resumen
En cuanto a las mecánicas de juego principales, los jugadores asumen el papel de proyectistas y habitan en un mundo devastado, representado como un inmenso vacío blanco. Su objetivo es reconstruir la civilización a través de la colaboración, recolectando recursos y protegiendo a los supervivientes llamados "matrioskas", que contienen individuos que requieren ser rescatados y reanimados. Los jugadores deben colaborar en tareas como minería, construcción y defensa contra los ataques de criaturas llamadas "Izverg".
La trama de The Tomorrow Children se desarrolla en el contexto de un experimento fallido que pretendía unificar las mentes humanas, creando una distopía visualmente inspirada en la Era Soviética, con un estilo artístico único que combina elementos visuales de propaganda, esculturas y animación stop-motion. La meta es recoger suficientes matrioskas y construir una ciudad próspera en el mundo desolado.
Una de las características únicas que distingue a The Tomorrow Children es su exclusivo uso del motor de renderizado Voxel Cone Tracing, que permite una iluminación global en tiempo real y proporciona un aspecto visual singular. Su enfoque en la cooperación y la gestión de recursos en un entorno masivo y compartido añade una capa estratégica a su jugabilidad, siendo fundamental trabajar en conjunto para el progreso de la comunidad.
En lo que respecta a la recepción crítica y la percepción de la comunidad, The Tomorrow Children recibió comentarios mixtos. Mientras algunos críticos elogiaron su originalidad y estética única, otros señalaron la repetitividad de las tareas y la falta de objetivos claros que pudieran limitar la experiencia del jugador a largo plazo. A pesar de sus innovaciones visuales y mecánicas, el juego encontró dificultades para mantener una base de jugadores activa, lo que llevó al cierre de sus servidores en 2017. No obstante, mantiene un seguimiento de culto que aprecia su enfoque artístico y su universo inusual.






