Información del juego
Nubla es un videojuego desarrollado por Gammera Nest en colaboración con el Museo Thyssen-Bornemisza. Lanzado en 2015, está disponible para la PlayStation 4. Este título es una mezcla diferenciada de aventura gráfica y puzles, con un fuerte componente artístico, que invita a los jugadores a explorar obras de arte de una manera interactiva y narrativa.
Resumen
El juego se desarrolla principalmente en el mundo de los sueños e imaginación de Nubla, un personaje que acompaña al jugador en un viaje para descubrir el significado y los secretos detrás de varias pinturas del Museo Thyssen-Bornemisza. A través de una narrativa introspectiva, Nubla establece una conexión entre el arte y el jugador, explorando temas de identidad, evolución personal y el impacto del arte en la percepción del mundo.
Las mecánicas de juego principales implican la resolución de acertijos, la interacción con objetos del entorno y con personajes dentro del universo artístico del juego. Utilizando un estilo visual único que combina gráficos digitales con la esencia de las pinturas clásicas, Nubla permite a los jugadores sumergirse en un mundo donde cada elemento visual tiene un propósito narrativo.
Una de las características más destacadas de Nubla es su capacidad para integrar obras de arte reales como un telón de fondo narrativo, permitiendo que las historias detrás de estas pinturas cobren vida a través del juego. Esto lo distingue de otros títulos al proporcionar no solo una experiencia lúdica, sino también educativa, al involucrar al jugador con aspectos artísticos e históricos.
En cuanto a la recepción crítica, Nubla recibió elogios por su originalidad y su enfoque innovador. La comunidad de jugadores valoró particularmente su manera de presentar el arte en un formato interactivo, aunque algunos críticos señalaron que el ritmo del juego puede ser lento y que los desafíos no siempre son tan complejos como podrían ser. A pesar de esto, la combinación de estética visual y narrativa sólida ha hecho de Nubla una experiencia memorable para aquellos interesados en el cruce entre el arte y los videojuegos.




PD: Que le echen un vistazo a Journey los desarrolladores o el que este al mando del Titanic...