El hombre de acero ha protagonizado juegos desastrosos pero el reinicio del nuevo universo de DC con James Gunn puede ser la oportunidad perfecta para hacer un título digno.
Mientras que las grandes compañías piensan en ahorrar costes, los desarrolladores ven la IA como una herramienta y no como sustituta de personal humano.
¿Cuáles son los mejores juegos de mundo abierto o sandbox de la actual generación? ¿Hay alguna diferencia entre estos dos términos? Repasamos los mejores títulos de este tipo ordenándolos por género.
La serie de Fallout ya es la más vista de la plataforma y parte de este éxito ha sido gracias a la enorme cantidad de guiños y referencias que tiene a la saga de viodejuegos
Antiguamente se relacionaban los eclipses con maldiciones y malos augurios, gracias a la ciencia ya no los vemos así pero en la ficción, muchos juegos han aprovechado esta ‘oscuridad’ para complicar la partida.
La franquicia de Bethesda que sentó las bases de muchos RPG de mundo abierto celebra su aniversario sin revelar aún el nombre de ‘The Elder Scrolls VI’.
A pesar del buen recibimiento que tuvieron sus primeras entregas, la saga que patinó apostando por el género shooter espera reflotar este año con una nueva entrega.
No es fácil recopilar los 30 mejores juegos de un catálogo tan rico como el de Nintendo Switch, pero en este ranking seleccionamos algunos de los imprescindibles de la consola híbrida de la Gran N.
Desde The Secret of Monkey Island a Skull and Bones, este es un recorrido por algunos de los mejores videojuegos de piratas. Es hora de zarpar rumbo al Caribe.
Es una mujer la que lleva la voz cantante en varios de los juegos lanzados en los dos últimos años, una tendencia que va en aumento pero que aún le queda camino que recorrer.
La saga Final Fantasy cumple 37 años lanzando la segunda parte del remake de Final Fantasy VII, Final Fantasy VII Rebirth, aunque Square Enix ya era veterana en esto de los remakes y los remastered.
Después de casi 30 años desde su creación, Lara Croft sigue saqueando tumbas antiguas con la misma fuerza que antes gracias a la remasterización de su trilogía original ‘Tomb Raider 1-3 Remastered’.
Repasamos los mejores títulos de miedo de la historia para ordenador y consolas, desde grandes sagas como Resident Evil y Silent Hill a otros más desconocidos.