Cómo unirse a la Arena en Oblivion Remastered, misiones y recompensas

Esto es lo que debes hacer para unirte a la facción de la Arena en The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, así como sus misiones, reglas y recompensas por subir de rango.
Cómo unirse a la Arena en Oblivion Remastered, misiones y recompensas - The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered
·

La Arena es una de las facciones en The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered. Este grupo se dedica simplemente a luchar en combates de gladiadores en la Arena de la Ciudad Imperial, así que son el más sencillo de entender y completar. Eso sí, como todos, tienen una serie de reglas y condiciones que se deben cumplir.

PUBLICIDAD

Cómo unirse a la Arena

Para unirte a la facción de gladiadores de la Arena, tienes que ir a la Arena de la Ciudad Imperial.

Esta ubicación está disponible como punto de viaje rápido desde el momento en que te puedes mover libremente por el mapa de Cyrodill.

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered - Ubicación de la Arena en la Ciudad Imperial

001 ubicación de la Arena

Una vez ahí, cruza la puerta a la Fábrica de sangre de la arena y busca a Owyn en una de las habitaciones para unirte al grupo. Responde "Quiero ser combatiente" y escoge entre una vestimenta ligera o pesada que se convertirá en tu equipamiento oficial para los combates.

Reglas de la Arena

Como con el resto de facciones, los miembros de la Arena deben cumplir unas normas para no ser expulsados, además de que se deben cumplir una serie de requisitos para participar en los combates:

  • No puedes quitarte la Vestimenta de la arena entre el momento en que aceptas un combate y recibes la recompensa. Si lo haces, te descalificarán y tendrás que hablar con Owyn para volver a luchar, aunque puede dejarte fuera de los combates durante unos días.
  • Si te descalifican dos veces, te expulsarán de la facción y no se puede volver a participar en los combates.
  • Se libran combates entre las 9 de la mañana y las 9 de la noche. Debes hablar con Owyn entre estas horas para participar en los combates.
  • No se puede lootear el cuerpo de los derrotados (salvo una excepción muy concreta y las bestias de determinados combates). Te pueden descalificar si lo haces y si sucede dos veces, te expulsan de la facción.
  • No puedes recoger armas o escudos caídos de manos de los enemigos tras ser derrotados, cuenta como lootear.
  • Puedes equipar cualquier casco, escudo, arma o hechizo que quieras, la única limitación es que debes llevar obligatoriamente la Vestimenta de la arena, como indicamos más arriba.
  • No puedes atacar a otros miembros de la Arena, salvo en combate oficial.

Misiones de la Arena

La mayoría de misiones de la Arena consisten simplemente en luchar contra un objetivo y acabar con él, así que no hacen falta explicaciones con la salvedad de una misión en concreto que explicaremos al llegar más adelante. Tus oponentes siempre tendrás más nivel que tú, así que en términos generales siempre serán un desafío medio.

Primer combate

Te enfrentarás a un enemigo con armadura ligera, escudo y espada. Conseguirás 50 monedas de oro por tu victoria.

Segundo combate

Te enfrentarás a un enemigo con armadura pesada, escudo y espada. Conseguirás 50 monedas de oro por tu victoria.

Tercer combate

Tu oponente lleva armadura pesada y arco. Conseguirás 100 monedas de oro y subirás al rango Camorrista.

Cuarto combate

Tu oponente llevará un hacha, un escudo y armadura ligera. Conseguirás 100 monedas de oro por tu victoria.

Quinto combate

Esta vez hay dos enemigos. Uno llevará un espadón y armadura pesada y el otro un arco y armadura ligera. Por desgracia no hay recompensa doble y conseguirás 100 monedas de oro.

Sexto combate

Para el sexto combate, la Arena te reserva un khajita con hacha a dos manos y armadura pesada. Cuando acabes con él conseguirás 150 monedas y avanzarás al rango Sanguinario.

Séptimo combate

Te las verás con un guardia rojo armado con una maza, un escudo y armadura pesada. Conseguirás 150 monedas por tu victoria.

Octavo combate

Ahora te enfrentas a una luchadora con armadura pesada, escudo y espada corta. Conseguirás 150 monedas de oro.

Noveno combate

En este combate de ascenso te las verás con un elfo oscuro que lleva espada y escudo, arco y armadura ligera. Al derrotarle conseguirás 200 monedas de oro y subirás al rango Mirmidón.

Décimo combate

Te enfrentarás a un elfo con una daga encantada y armadura ligera. Conseguirás 200 monedas de oro por tu victoria.

Undécimo combate

Ahora te las verás con una altmer con espada larga, escudo y armadura ligera. Te harás con otras 200 monedas de oro.

Duodécimo combate

Debes luchar contra un orco con un hacha y armadura pesada. Esta vez conseguirás 250 monedas de oro y ascenderás al rango de Guerrero.

Decimotercero combate

Toca luchar con un nórdico con armadura pesada, espada y escudo. Conseguirás 250 monedas de oro por tu victoria.

Decimocuarto combate

Quizás el combate más complicado hasta ahora, con diferencia. Estás ante un enemigo que usa espada, armadura ligera y lanza rayos. Cuando caiga, conseguirás 250 monedas de oro.

Decimoquinto combate

En este combate de ascenso te toca luchar contra un orco con armadura pesada y un martillo de cristal. Ojito porque duele lo que no está escrito. Conseguirás 300 monedas de oro y el rango Gladiador.

Decimosexto combate

Tres contra uno, mierda pa cada uno. Son tres argonianos con armadura ligera, dos luchan a puñetazos y otro con espada. No es para tanto y conseguirás 300 monedas.

Decimoséptimo combate

Ahora estás frente a un khajita con espada larga, escudo y armadura pesada. Otras 300 monedas te esperan tras tu victoria.

Decimoctavo combate

Tu próximo combate será contra un rival que lleva espada larga y armadura pesada. Al ganar obtendrás 350 monedas de oro y subirás al rango Héroe.

Decimonoveno combate

El primero de tus combates como héroe es contra un guerrero con armadura pesada, escudo y una katana akaviri, así que hace bastante daño. Conseguirás 350 monedas cuando caiga.

Vigésimo combate

Ahora te medirás contra un mago altmer que porta una espada y un escudo que anula el daño mágico. Dale con un palo bien gordo en la cabeza para conseguir otras 350 monedas de oro.

Vigesimoprimer combate

El último combate "normal" será contra tres oponentes una vez más: van armados hasta los dientes y cuentas con la ayuda de Chuleta, el jabalí que habrás visto por los barracones. Conseguirás 500 monedas de oro y el rango Campeón.

El origen del Príncipe Gris

Antes de desafiar a Agronak, habla con él de manera normal y te contará una historia sobre su linaje y se activará la misión secundaria El origen del Príncipe Gris. Te dará una llave y tendrás que explorar la mazmorra Refugio Córvido, no tiene mucho misterio.

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remaster - La Arena, ubicación del Refugio Córvido

Ten cuidado porque puedes encontrarte desde esqueletos a un Liche del inframundo antes de entrar al edificio. Una vez dentro, simplemente avanza (Clarividencia no funciona con el objetivo de la misión). Cuando llegues al pasillo con la puerta al Salón funerario de Refugio Córvido, no la cruces. En lugar de eso, ve por la puerta del lado opuesto del pasillo

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remaster - El origen del Príncipe Gris: camino a la sala del secreto de Agronak

Por ahí llegarás hasta una puerta que se abre con la llave de Agronak. En esta nueva zona Clarividencia sí que te llevará al objetivo: el diario de Lord Lovidico (ojo con el propio Lord Lovidico, que pulula por la zona y es un vampiro). Con él en tu poder, vuelve con Agronak y dile la verdad. Recibirás varias mejoras de atributos y tu combate con él será más sencillo.

Combate final

Tras completar todo lo anterior, habla con Agronak y desafíale a un combate y luego habla con Isabel para combatir. Si has completado la misión anterior, se dejará matar sin más. En esta ocasión debes saquear su cuerpo para recoger la Vestimenta de Agronak. Entrégasela a Isabel para recibir la Vestimenta del valor (pesada o ligera según escojas) y conseguir el rango de Gran Campeón.

Combates especiales contra monstruos

Tras conseguir el rango de Gran Campeón, una vez por semana puedes hablar con Isabel para luchar contra monstruos variados y de los que podrás recoger materiales raros. Además conseguirás más oro cuantos más monstruos haya y más daño recibas.

Rangos, recompensas y ventajas de la Arena

Estos son todos los rangos, recompensas y ventajas que puedes conseguir por ir subiendo de nivel en la Arena. Hay que destacar que, a diferencia de lo que pasa con otras facciones, la Arena no tiene una "caja del gremio" donde puedas guardar tus objetos con seguridad. No almacenes cosas en las taquillas.

  • Luchador del foso: rango básico, puedes abrir las taquillas junto a Isabella para recoger Vestimentas de la arena ligeras o pesadas.
  • Camorrista: se consigue tras ganar el tercer combate, conseguirás más oro en los combates que ganes.
  • Sanguinario: se consigue tras ganar el sexto combate, conseguirás más oro en los combates que ganes.
  • Mirmidón: se consigue tras ganar el noveno combate, conseguirás más oro en los combates que ganes.
  • Guerrero: se consigue tras ganar el duodécimo combate, conseguirás más oro en los combates que ganes.
  • Gladiador: se consigue tras ganar el decimoquinto combate, conseguirás más oro en los combates que ganes.
  • Héroe: se consigue tras ganar el decimoctavo combate, conseguirás más oro en los combates que ganes.
  • Campeón: se consigue tras ganar el vigesimoprimer combate, derecho a luchar contra Agronak gro-Malog.
  • Gran Campeón: se consigue al derrotar a Agronak gro-Malog, independientemente de que hayas completado o no su misión especial. Conseguirás la Vestimenta del valor (pesada o ligera) y la opción de luchar contra bestias en la arena hablando con Isabel.

Ventajas del Gran Campeón

Cuando te conviertas en Gran Campeón tendrás un par de ventajas adicionales:

  • Vestimenta del valor: cuando entreges la vestimenta de Agronak gro-Malog a Isabel, podrás pedir a cambi tu propia Vestimenta del valor, ligera o pesada.
  • Fan adorador: fuera de la arena encontrarás a un fan que se puede convertir en tu seguidor. Es extremadamente plasta, pero puede cargar con tu equipo.
  • Combates contra bestias: una vez a la semana, puedes hablar con Isabel para luchar con uno, dos o tres minotauros a la vez. Aparte de poder llevarte sus materiales y armas, conseguirás oro (cuantos más golpes recibas y más salud pierdas, más oro conseguirás).
César Rebolledo
Redactor de guías
¿Te ha gustado el artículo?
3,7/5 (12 votos)

Artículos relacionados

Bethesda celebra el primer hito logrado por el remake de The Elder Scrolls IV: Oblivion, que ya ha atraído a más de 4 millones de personas en su semana de lanzamiento.
Este divertido bug de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered demuestra que el mítico comportamiento de los NPC sigue siendo el mismo que hace casi 20 años.
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered está a caballo entre el remaster y el remake, con un abundante número de mejoras gráficas y de jugabilidad.
La remasterización, ya disponible, ha mejorado gráficos y gameplay, pero se basa en el original y ha respetado algunas curiosidades de la versión de 2006.
El reciente remake de The Elder Scrolls IV: Oblivion cuenta con una versión Deluxe algo más cara que la estándar en la que se incluyen las polémicas armaduras de caballo que fueron en su día un DLC.

Buscar en la guía

Flecha subir